CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS FUNDAMENTOS EXPLICACIóN

control de plagas en cultivos hidroponicos Fundamentos Explicación

control de plagas en cultivos hidroponicos Fundamentos Explicación

Blog Article

Por eso, es fundamental apoyar un equilibrio adecuado de humedad y una buena ventilación en tu huerto.

Una oportunidad que hayas detectado un problema en tus plantas, investiga cuáles podrían ser las plagas o enfermedades más comunes en ese tipo de cultivo. Existen numerosos medios en dirección y libros especializados que te pueden ayudar a identificar la causa del problema.

El bacillus thuringiensis es una opción segura y eficaz para controlar las plagas de insectos en tu huerto hidropónico. Utilízalo de forma responsable y combinado con otras estrategias de prevención para amparar tus plantas sanas y libres de plagas.

Utilizar un buen sustrato: Aunque no se utiliza suelo en el cultivo hidropónico, es importante utilizar un buen sustrato para el crecimiento de las plantas. Se debe utilizar un medio sin suelo que proporcione un soporte adecuado para las raíces de las plantas.

Control de entrada: Utilizar mallas o estructuras adecuadas para advertir el ingreso de insectos u otros animales que pueden introducir plagas al huerto.

El óleo de neem es un producto natural extraído de las semillas del árbol de neem. Tiene propiedades insecticidas y fungicidas que ayudan a controlar una amplia variedad de plagas y enfermedades en el huerto hidropónico.

Todavía están las trampas de faro, que emiten una candil ultravioleta para atraer a los insectos y luego los capturan en un contenedor.

Mildiu: Esta enfermedad fúngica se caracteriza por manchas blanquecinas o plomizoáceas en las hojas, que luego se vuelven marrones y se marchitan.

Sin bloqueo, antes de tomar actividad es importante conocer que hay algunos insectos y animales que son inofensivos o hasta beneficiosos para las plantas. Estos incluyen las avispas o abejas, mariquitas o chinitas, matapiojos o Chrysopa

Prepara la mezcla: mezcla el bacillus thuringiensis con agua siguiendo las indicaciones del fabricante. Generalmente, se recomienda diluirlo en agua tibia y menear acertadamente la mezcla para asegurar una distribución uniforme.

Rotación de productos: Tratarse el uso de insecticidas con diferentes principios activos para evitar la resistencia de las plagas a los mismos componentes químicos.

Para advertir y tratar las plagas de guisa orgánica en tu huerto hidropónico, puedes seguir estos consejos:

Una imagen vale más que mil palabras. Toma fotografíFigura de las plantas afectadas y de los síntomas que observes. Esto te ayudará a comparar su evolución a lo grande del tiempo y a identificar patrones o diferencias entre distintas plantas.

3. Nutrientes: En un cultivo hidropónico las plantas no obtienen sus nutrientes del suelo, por lo tanto es necesario proporcionar los nutrientes necesarios a través del agua de riego.

Report this page